Todos sabemos que en España se legisla por intereses y de cara a la galería y que el legislador suele ser el que menos idea tiene sobre el sector al que quiere imponer sus reglas.
La DGT a través de su Presidente y portavoz Pepe Navarro es uno más de cuantos ejemplos queramos escoger de entre el politiqueo español, y es que, en este caso, las alarmas saltaron el pasado mes de febrero, cuando la Dirección General de Tráfico (DGT) presentó una campaña a favor del uso del airbag como elemento de seguridad.
Incluso dicho organismo no descartaba hacerlo obligatorio en un futuro, hecho que provocó todo un aluvión de críticas por varios motivos, la mayoría de índole económica.
Contenido del artículo
Pues nada, recientemente ha sido publicada, en el Boletín Oficial de las Cortes Generales, el Proyecto de Ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, en materia del permiso y licencia de conducción por puntos.
Ahora, y desde varias Asociaciones Moteras como la PMSV (Plataforma Motera para la Seguridad Vial), la AMM (Asociación Mutua Motera), ANESDOR (Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas), PROVIAL (Asociación de Profesores de Formación Vial) y cientos de moto clubes de toda España, se han elevado unas propuestas de enmiendas a la reforma de la Ley de Tráfico y se hace un llamamiento a la unión de todo el sector de la moto para conseguir que estas se incluyan.
Por otro lado, la reforma de la Ley de Tráfico trae algunos puntos que no se ven con buenos ojos desde el sector de la moto. Por ejemplo, que no se pueda sobrepasar en 20 km/h el límite de una vía para realizar un adelantamiento en carreteras convencionales.
Esto ha motivado que varias organizaciones del sector de las dos ruedas se unan para añadir una serie de propuestas de reforma de la Ley de Tráfico.
Asimismo, instan al resto de organizaciones del mundo de la moto a que se unan a esta iniciativa que busca incluir en la Ley de Tráfico algunas de las siguientes propuestas:
En breve tendremos sobre la mesa las propuestas definitivas a la Ley de Tráfico, la cual aún se encuentra en en periodo de registro de enmiendas hasta el día 6 de Mayo.
Tras el cierre de registro de las mismas en el Congreso, se procederá al debate entre partidos en la Comisión de Interior y consulta con la Dirección General de Tráfico, la cual ya tiene un borrador, en el que nos afectan todas estas cosas.
Pero si se regulan algunas en la LEY, la DGT lo tendrá más difícil para ponerlas en el Reglamento General de Circulación, pues la LEY es de rango superior.
Sobre el 10 de mayo la PMSV (Plataforma Motera para la Seguridad Vial) realizará un webinar conjunto para explicar absolutamente todos los puntos presentados y el motivo. De este modo quien quiera, podrá acceder y realizar cuántas preguntas quiera.
¡Nuestra seguridad y nuestra libertad como motoristas está en peligro!
Si eres presidente o representas un Moto Club, Peña, Asociación, Organización, Empresa, lideras un grupo de motoristas o simplemente como particular, te pedimos tu apoyo para introducir estas enmiendas a la reforma de la Ley de Tráfico.
Puedes solicitar más información o directamente mostrar tu apoyo enviando: tu nombre completo, cargo que representas, el nombre de tu organización, logotipo (no imprescindible) y número de miembros, a cualquiera de las organizaciones promotoras: en este enlace
A continuación te mostramos algunos artículos de nuestro blog que podrían interesarte
4 comentarios
Quitar los 20 Km de más para adelantar me parece una autentica barbaridad y solo obedece a un interés recaudatorio, han puesto radares de tramo en sitios donde se puede adelantar y se están ganando todas las demandas. Os pongo un ejemplo carretera cl 517 (salamanca Vitigudino Portugal ) Tramo de Doñinos de Salamanca a Golpejas, 12 Km donde solo hay 3 curvas y cambios de rasantes, se puede adelantar en un mínimo de 8 Km. El peligro que tiene esta carretera es ir a 90 km, ya que tu consciente no detecta peligro y se va (sigues conduciendo sin ser consciente de ello y cuando vuelve suele ocurrir el accidente), Yo he hecho el tramo Salamanca- Vitigudino muchas veces con un camión de bomberos a 130 Km sin ningún problema. he estado 35 años como Bombero Voluntario (sin profesionales) y he tenido que salir muchas veces a rescatar a personas de un vehiculo que ha sido expulsado de la carretera por la explosión de la rueda de un camión ( 8-9 Kg de presión) . En mi opinión y como experto en la materia AUMENTARIA ese margen de seguridad
Que pongan los circuitos gratis pagamos para hacerlo y pagar para disfrutarlo.cuantos circuitos podrían hacerse en vez de lo que se gastan en mantenimiento de una vía. Que hacen y deshacen.pero no lo hacen como deberían.
Estoy de acuerdo con las propuestas mencionadas.
No estoy de acuerdo con la nueva ley y que se escondan los radares y ellos para sacar dinero. yo vivo en 2 aguas y solo van los domingos para denunciar entre semana ni se ven. Si quieren seguridad que arreglen las carreteras bien y más anchas. Aquí cada 2 semanas están los de mantenimiento 4 enchufados y no hacen nada la empresa será de algún amigo de algún cargo. Me gustaría saber cuánto factura esa empresa al mes.